¿Cómo utilizarla y cuáles son sus propiedades?*
POR DENTRO: Suave anti infeccioso, astringente o descongestivo de la mucosa, equilibrante de sistema nervioso, tónico digestivo, colirio ocular y maravilloso complemento en infusiones y repostería.
POR FUERA: Cuidado de la piel: La Rosa es, con sus más de 300 principios activos, la reina de la belleza, con propiedades regeneradoras (antiarrugas), seborreguladoras y matificantes de la tez. Limpiador y purificante, maravilloso tónico facial. Calmante, descongestivo y acondicionador de la piel.
Uso doméstico: Como agua de plancha para perfumar nuestra ropa.
Propiedades energéticas: Tradicionalmente, la rosa y los productos derivados de ella se asocian con el bienestar del corazón, la satisfacción y la plenitud personal. Se ha usado para trabajar sobre estados de mal de amor, consuelo en estados de tristeza leve, enfado, insatisfacción…
En algunas tradiciones lo utilizan para liberar y desbloquear los Chakra corazón y corona, ya que afirman que su aroma abre al amor universal, la compasión y a la ternura.
* Según la bibliografía consultada.
Nuestra pequeña rosaleda cuenta con diferentes variedades de rosales. Fueron rescatados y esquejados de jardines antiquísimos y se han reproducido siguiendo los ciclos del calendario lunar. Emanan aromas sutiles, dulces y sensuales, de fruta madura,de incienso, de té…
Recogidas durante las mañanas de mayo, tomamos los pétalos a mano cuando aún no se han abierto, con mucho cuidado los ponemos a macerar en el alambique para que el agua se impregne con la información de la planta y realizamos una hidrodestilación.
FAMILIA BOTÁNICA: Rosáceas.
NOMBRE BOTÁNICO / VARIEDAD: Rosa / damascena, centifolia, alba, galica.
Nombre INCI: Rosa damascena flower water, Rosa centifolia flower water, Rosa alba flower water, Rosa galica flower water.
PARTE DE LA PLANTA UTILIZADA: Pétalos.
OLOR: Fresco, dulce, suave, penetrante, sutil y exquisito con notas de miel.