Descripción del Oleomacerado de Olivarda
Este aceite vegetal ecológico se elabora mediante la maceración tradicional de las sumidades floridas de olivarda (Dittrichia viscosa) en aceite de oliva virgen ecológico.
El proceso de extracción se realiza durante un ciclo lunar completo, aprovechando las influencias solares y lunares para optimizar la
transferencia de los compuestos bioactivos de la planta al aceite portador.
El resultado es un aceite de tonalidad verde intensa con fragancia herbal característica, enriquecido con los principios activos liposolubles extraídos naturalmente de las flores de olivarda.
Características de la Olivarda Mediterránea
La olivarda (Dittrichia viscosa) es una especie vegetal autóctona del área mediterránea, reconocida por su extraordinaria resistencia y capacidad de adaptación a condiciones adversas.
Esta planta ha formado parte de la medicina tradicional mediterránea durante siglos, siendo valorada por sus múltiples aplicaciones en el cuidado natural.
Una Alternativa Sostenible
Mientras que especies como el árnica montana requieren ecosistemas montañosos específicos y delicados, la olivarda prospera abundantemente en el clima mediterráneo.
Esto la convierte en una opción más sostenible y accesible, ofreciendo beneficios similares sin comprometer ecosistemas frágiles de alta montaña.
Propiedades Tradicionales de la Olivarda
Uso Interno Tradicional
Históricamente, esta planta mediterránea ha sido empleada en medicina popular por su combinación de propiedades:
- Antiinflamatorias naturales: Tradicionalmente usada para reducir hinchazón y molestias
- Cicatrizantes: Valorada por su capacidad de favorecer la regeneración cutánea
- Antimicrobianas: Utilizada tradicionalmente para el cuidado antiséptico
- Calmantes: Empleada para aliviar molestias cutáneas y musculares
Aplicaciones del Aceite de Olivarda
Bienestar Muscular y Articular
Alivio de tensiones musculares El oleomacerado de olivarda se ha utilizado tradicionalmente para:
- Masajes en zonas de tensión muscular
- Aplicación en articulaciones rígidas
- Cuidado de contusiones y hematomas
- Tratamiento tradicional de esguinces menores
Modo de aplicación: Masajear suavemente sobre la zona afectada con movimientos circulares para facilitar la absorción y estimular la circulación local.
Cuidado Dermatológico
Regeneración y protección cutánea Tradicionalmente empleado para:
- Cicatrización