¿Cómo utilizarla y cuáles son sus propiedades?*
POR DENTRO: Descongestivo y regenerador del sistema venoso y linfático. Regulador de la presión sanguínea. Celulitis, edema y retención de líquidos. Piernas pesadas, varices y hemorroides. Cistitis.
POR FUERA: Cuidado de la piel y el cuerpo: En tratamientos para la celulitis ya que mejora la micro circulación de la piel. Acné, eccema y cuperosis. Calma el cuero cabelludo irritado y es indicado en el tratamiento de la caspa.
Uso doméstico: Su olor cítrico y balsámico es perfecto en difusores o para limpiar la casa.
Uso culinario: Con un suave toque de madera perfecto en pescados, infusiones y arroces.
Propiedades energéticas: Impaciencia, falta de control emocional, incapacidad para tomar decisiones, indiferencia.
* Según la bibliografía consultada
Recolectamos las ramas y hojas en los meses de Noviembre y Diciembre, cuando el árbol utiliza sus aceites esenciales para protegerse del frío, dejamos las ramas, hojas y frutos cortados a pequeños trozos todo un día de maceración y destilamos por hidrodestilación. El hidrolato resultante es de aroma solemne, balsámico, amaderado y cítrico.
FAMILIA BOTÁNICA: Labiadas.
NOMBRE BOTÁNICO / VARIEDAD: Cupressus sempervirens.
NOMBRE INCI: Cypress water, cypress hidrosol, cypress hydrolat.
PARTE DE LA PLANTA UTILIZADA: Hojas y frutos.
OLOR: Solemne, balsámico, amaderado y cítrico.